1. Plantaciones automatizadas de pino insigne y/o eucaliptos, en terrenos con pendiente máxima del 30%, para lo cual utilizará excavadoras sobre orugas, equipadas con un cabezal especialmente diseñado para estas faenas.
I. Despeje del área específica donde se plantará, utilizando el cabezal plantador, se desplazan las ramas libremente dispuestas de la cosecha, para permitir la correcta colocación de la planta.
II. Cultivo del terreno (casilla), mediante el cabezal plantador se desintegra la física del suelo.
III. La ubicación de punto a plantar es dirigido por un sistema GPS, con una exactitud de 3 centímetros.
IV. Plantación automatizada, se dispone la planta automáticamente y se ejerce la presión correcta a la tierra para otorgar la firmeza correspondiente y lograr el prendimiento esperado.
V. Aplicación de insumos en la misma acción de la plantación:
1. Agua al menos 0,75 litros, con el objeto de mejorar el resultado del establecimiento, dicha cantidad dependerá de las condiciones particulares del suelo y la fecha de las faenas en cada zona.
2. Fertilizantes granulados
3. Herbicida
VI. Información diaria de la superficie plantada
VII. Entrega de plano digital por cada superficie plantada
VIII. Supervisión, control y coordinación de las faenas